
¿Que tal te va por Chile?
Muy bien, está siendo difícil el cambio pero merece la pena porque aquí tengo la oportunidad de jugar en Primera y viendo cómo están los equipos en España creo que acerté.
¿Diferentes costumbres?
La comida es parecida y la gente me trata bien. Calama es una ciudad minera a 2600 metros de altitud y yo en España termine jugando en Benidorm C.D a la altura del mar.
¿Como fue tu fichaje?
Pues mira fue curioso..con el Benidorm C.D jugamos una eliminatoria de Copa Del Rey contra el F.C. Barcelona y la verdad que me encontraba en un buen momento, llego la eliminatoria y el F.C.Barcelona que venía de golear, solo nos pudo ganar 0-1 en Benidorm, sabíamos que en el Camp Nou lo pasaríamos muy mal, la gente me decía que cuántos goles firmaba, en la radio, yo siempre decía que no firmaba nada porque aunque en el fútbol se ven cosas mas raras y yo tenía la ilusión de ganarles. Tuve un día bueno, siempre con la ayuda de mis compañeros en defensa que estuvieron de diez..casi al final, llegó un momento que me costara olvidar...con el 0-0 pitan penalti en contra y coge el balón Messi...le pregunte a un compañero si había visto en la tele tirar algún penalti a Messi, se me acerco y me dijo el compañero si...los tira hacia uno de los dos lados…me reí...pero pensé ¿que pasa? ya que estoy aquí no pierdo nada voy a pararlo...Messi lo lanzo se lo pare y el rechace lo metió..yo me reía de felicidad ..porque aunque sabía que al final lo marco yo se lo pare. Volvimos a casa y un día me llama el hijo de Marcelo Trobiani, me explico que su padre me vio porque retransmitía esos dos partidos para Canal 9 y que su padre viajaba a Chile a entrenar a C.D.Cobreloa y que me quería llevar…me quede con la duda, hasta que me llamo Marcelo y me explico todo...y el resultado es que aquí estoy.
¿Te fuiste por probar una aventura deportiva o por motivos económicos, tal como está la Segunda "B" en España?
Sin duda una apuesta deportiva porque C.D.Cobreloa es un grande de Chile, en lo económico la verdad mejor que allí también.
En Chile seguro que eres el primer portero español que juega su liga, no jugador, pues estuvieron los hermanos Sanz, cuando jugaban al fútbol cedidos por el R.Madrid, no tengo los datos precisos, pero creo que puedes ser el pionero de nuestros porteros españoles jugando por Sudamerica...
Creo que sí y estoy orgulloso de poder en parte representar a los porteros de mi país.
¿Como va la temporada?
Pues un poco extraña, nunca vi algo igual, tenemos 7 jugadores titulares lesionados y eso hace que tengamos que jugar con chicos de 17-18 años. Ahora mismo cuando jugamos con un equipo de nivel alto lo pasamos mal, pero aun así estamos a 3 puntos del segundo clasificado.
¿Tenéis mucha diferencia entre los equipos grandes y denominados pequeños?
Si, aquí esta Colo Colo, U de Chile, Unión Española, La Católica, C.D.Cobreloa, aunque sea por nombre y presupuesto.
¿Que tal el nivel de organización de los equipos, campos, material etc.? ¿Se asemeja a cuando estabas por ejemplo en el Sevilla F.C?
Lo intentan, aunque es difícil comparar el poder económico de un club como el Sevilla C.F con el C.D.Cobreloa.
Tenemos la referencia de Bravo en la R.Sociedad pero ¿qué tal el nivel de los porteros chilenos?
Me sorprendió la verdad, tienen buenos porteros, para mí el mejor es Pinto de La U de Chile.
¿Tienes entrenador de arqueros como se le llama en Chile?
Si, la verdad que esta persona es muy importante para mí, trabaja conmigo, me entiende y he tenido la suerte de que es una persona impresionante. La figura del entrenador de porteros es elemental para un portero...como tú sabes, (a ver si se aplican los clubes, dice Caballero) aunque cada vez es más normal tener entrenador de porteros en un club.
¿Que diferencias encuentras con los españoles? ¿Que se trabaja más, comparado con España?
Es bastante parecido aunque aquí estamos en altura de 2600 metros y el trabajo es un poco más pausado, para poderlo recuperar entre ejercicio y ejercicio. También noto, que es más fácil blocar un balón para un europeo, en Sudamérica porque los campos casi siempre están secos...aquí trabajan menos ese aspecto. Y en un balón aéreo, el balón se mueve una barbaridad, parece que te viene un balón de playa.
Muchas gracias por tu tiempo Juan Carlos y te seguiremos...
Un abrazo a todos y os animo a probar aventuras, ya sabéis que el que no arriesga....
0 comentarios:
Publicar un comentario