
Para poder optar al trofeo los porteros deberán haber disputado veintiocho partidos, o más, durante el campeonato de Liga. Sólo se computan aquellos encuentros en los que el portero permanezca en juego durante sesenta minutos, como mínimo. La clasificación del Trofeo Zamora se establece, una vez finalizada la temporada, según el cociente obtenido al dividir el total de goles recibidos por cada portero, por el número de partidos disputados encuentros que se le computaron. Dicho cociente se obtiene hasta la fracción centesimal, clasificándose en primera posición el poseedor del promedio numéricamente inferior, y sucesivamente, en orden creciente.
Si contabilizamos los 20 equipos de Primera, los 22 de Segunda, los 80 de Segunda “B” y los 359 equipos de la Tercera División que acabaron la temporada (varios equipos se retiraron por problemas económicos), tenemos en total 481 equipos, con lo que Oinatz Aulestia y “su” R.Oviedo no solo son el Trofeo Zamora colectivamente e individual de la Tercera División, sino que lo son a nivel nacional de todas las categorías. Oinatz Aulestia nació en Ondarrua (Vizcaya) el 23 de Marzo de 1981 y este es su curriculum deportivo a nivel profesional:
S.D.Eibar “B” (01-02)
Pájara Playas de Jandía (02-03)
Athletic Club de Bilbao “B” (03-05)
Cultural y Deportiva Leonesa (05-07)
Real Oviedo (07-?)
El Trofeo Zamora de la Tercera División queda de la siguiente manera:
El Trofeo Zamora de la Tercera División queda de la siguiente manera:

1 comentarios:
Como siempre, impresionante el articulo, dandonos datos que la muchisimos de nosotros desconocemos, enhorabuena por el blog y por tu profesionalidad de la cual presumen tus amigos.
Publicar un comentario