Cuando tenemos varios porteros para trabajar específico podemos trabajar en rueda, nos beneficiara a la hora de trabajar pues tendremos tiempo para realizar más ejercicios específicos y los porteros mantendrán la temperatura corporal. En este caso trabajamos con cuatro porteros a la vez y el ejercicio lo podemos realizar en el bloque de trabajo del calentamiento específico. Tiro cruzado raso, eso sí, los porteros realizaran el ejercicio sin los guantes puestos. Esto facilitara el contacto con el balón y nos ayudara en el blocaje, para después, con los guantes puestos el blocaje tenga mayor calidad de ejecución.

Michael Rensing, la eterna promesa alemana, ficha por el F.C.Colonia
Publicado por Echevarria en miércoles, diciembre 22, 2010
(205) Ejercicio de blocaje frontal y lateral con caída
Publicado por Echevarria en viernes, diciembre 17, 2010El portero y capitán de la selección española, Iker Casillas, recogió el Guante de Oro del pasado Mundial, trofeo que le acredita como mejor portero del torneo disputado en Sudáfrica. Tras levantar con sus propias manos la Copa del Mundo que acreditaba el premio a la mejor selección de fútbol del mundo, el capitán de la selección española ya tiene su trofeo individual. Iker Casillas se desplazó a la sede central de Adidas, en la ciudad alemana de Herzogenaurach, para recoger el Guante de Oro, trofeo que le acredita como el mejor portero del pasado Mundial, celebrado en Sudáfrica. Casillas recoge así el relevo de Buffon, último portero en recibir este premio en el Mundial del año 2006.
Historias de fútbol: Trautmann de paracaidista nazi a portero del Manchester City
Publicado por Echevarria en lunes, diciembre 13, 2010
Bert Trautmann era un muchacho en la Alemania nazi, como tantos otros cautivados por la ola que desató Hitler. Cuando empezó la segunda guerra mundial tenía diecisiete años y se presento voluntario al ejército. Suspendió el examen de intérprete de morse y se hizo paracaidista. Lucho en Crimea y en Moscú. Fue capturado y utilizado para reparar carreteras, pero en un contraataque alemán consiguió escapar. Volvió a combatir y finalmente fue apresado por los aliados a orillas del Rin, cinco semanas antes de acabar la guerra. Estuvo prisionero primero en Belgica y luego en Inglaterra.
Y fue alli, en partidillos entre prisioneros y guardias, donde empezó a destacar como portero. Le fichó el Saint Helens, de regional, y destacó tan poderosamente que fueron por él el Tottenham Hospurt, el Arsenal C.F y el Manchester City. "Opte por el City porque siempre me dijeron que en Inglaterra la gente es mejor cuanto más al norte te vas". Había decidido quedarse a vivir en Inglaterra porque en Alemania ya no le quedaba nada: ni casa, ni ropa, ni familia. Tenía que emprender una nueva vida en casa de los vencedores.
Era en 1949, él tenía veintiséis años. Y aunque estaban lejos de Londres, su presencia no fue muy bien acogida: unas 50.000 personas se manifestaron con pancartas contra el fichaje de ese portero alemán. Su debut, que se produjo en el campo del Bolton, atrajo 27.000 espectadores, furiosos por la extraña presencia de un soldado nazi en el equipo rival. Y no acabó bien para él: el City perdió 3-0. Pero Trautmann era un buen portero, superó todas las circunstancias y se mantuvo en la porteria del City durante quince años. Su día de mayor gloria fue la final de la FA Cup de 1956, en la que los suyos ganaron por 3-1, y él se mantuvo en el campo los últimos quince minutos con una vértebra rota, pese a lo cual tuvo grandes paradas. Fue elegido por la sociación de futbolistas mejor jugador de la temporada, por primera vez que tal honor recaía en un extranjero.
Su despedida, en 1964, tuvo lugar en un partido homenaje por todo lo alto, un combinado de los dos equipos de Manchester se enfrentaron a la selección inglesa. Bobby Charlton dijo de él que había sido el mejor portero de todos los tiempos y dijo la frase " no mires a la portería si esta Trautmann, él leerá tus pensamientos" y la asociación de futbolistas le colocó como portero en el "once de Wembley", con los mejores jugadores de su liga de toda la historia. En 2004, la reina Isabel II le nombró oficial del imperio británico.
El tiempo le trajo a España, en busca del suave clima de nuestra costa mediterránea. Vive en Almenara, en la provincia de Castellón, como uno más de los ancianos felices que disfrutan en aquella costa dorada.
Articulo de Alfredo Relaño.
Adán cumplio el sueño que tenia desde hace 14 años
Publicado por Echevarria en jueves, diciembre 09, 2010
Y en ese momento fue cuando Adan, 23 años, se dio cuenta que tras catorce años en el equipo de su vida (desde alevines) el sueño de niño se llevaría a efecto, debutar en el R.Madrid y en el Santiago Bernabeu ante su afición. El debut de Adán no estaba en el guion. La Lesión de Dudek no le dejo ni calentar. Se puso su camisa verde con el dorsal 13 y salto al campo. En el descanso, calentó con Silvino Louro (entrenador de porteros) y no entro tan siquiera al vestuario. En la grada estaba su familia y su hermano pequeño, Alfonso, que también es portero y en las categorías inferiores del equipo jugando en el cadete. Vibro viendo a su hermano mayor defender la portería del primer equipo en toda una Champions. Un logro que el cómo anteriormente su hermano sueña alcanzar algún día. El día de ayer es la recompensa a muchos años de trabajo desde alevines. Atrás queda el sinsabor de una lesión de rodilla que le alejo de la portería un año entero hace dos años.
(203) Ejercicio de agilidad+blocaje aéreo y media altura
Publicado por Echevarria en domingo, diciembre 05, 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)